Nuevo miembro en L-Team y Tenkai-hen



Watashiwa... Llusan no Seint... ejem... Llusan no Team!
¿Cómo están? Los saluda Swerch, el sexto y nuevo miembro colaborador de este blog, el cual apoyará en el área de redacción del blog, sobretodo en lo que son críticas, reseñas y comentarios saintseyeros. Empezamos con El Tenkai-hen Joso, o Apertura de la Saga del Cielo (2004). Mentavo hace poco terminó de bajar la última parte de dicha película, la quinta de las entregas que llegaron a la pantalla grande. Hay mucha controversia de si esta película fue la mejor de todas o no, ya que muchos fans aluden que se prefirió invertir en el acabado gráfico (llámese estética) y diseño por computadora antes de centrarse en la trama (el contenido de la animación) y movimiento clásico (vale decir, el movimiento tedioso de la celda x celda). Aún asi, quizás junto con la película 3 (Leyenda de los Santos Escarlata), "Tenkai-hen Joso" es una de las películas mejor trabajadas en cuanto a la animación en conjunto se refiere.
A continuación les presento puntos a favor de esta película:


1. EL COLOR. Uso de millones de colores que ayudan a un dinamismo total en cada toma, desde la plataforma donde Touma aprecia la Luna hasta los trajes, cabellos y ojos de cada personaje (difuminación de colores). Se muestra una amplia mejora desde Hades Sanctuary Chapter (Ovas)y animación de Ring ni Kakero.


2. ABSTRACCIÓN. Primera vez que se mezcla la temática griega con diseños abstractos que bien podrían competir con el diseño Op Art o el mismísimo Picasso. ¿Quizás Shinseiki Evangelion sirvió de inspiración?

3. ARMADURAS. Diseño mejorado para armaduras de los Tenshi (ángeles) y la nueva armadura de Pegaso. Las armaduras de bronce son usadas poco aquí (por practicidad quizás), y ni qué decir de las de Oro (no aparecen por vez primera).

4. ROLES. Saori por vez primera entrega su rol de diosa. Dohko y Shion representan a los 13 caballeros dorados castigados, defendiendo la causa de los humanos contra la mentalidad fría y calculadora de los dioses (todo esto ocurre siempre en off). También aparecen otros personajes secundarios inéditos, como Shaina, Marin, Jabu e Ichi.

5. EL AGUA. Presentado casi como personaje. Elemento que da movilidad a la historia, desde la aparición de Artemisa, diosa de la luna, hasta las batallas entre los chicos de bronce y los Tenshi (ayuda a mitigar las grandes pausas de la película).

6. ACCIÓN. Los combates siguen siendo disparejos y casi en cuestión de segundos terminan; salvo el combate en 3 actos entre Icaros y Pegaso.

7. VIOLENCIA. Poco uso de la sangre, aunque se presenta la acción del estrangulamiento en dos oportunidades, siendo la más impactante cuando el mismísimo dios Apolo ahorca a Saori en plan de asesinato extremo.

8. HERMANOS. Si bien es cierto la hermana de Seiya nunca aparece aquí, sí se ve la relación cálida entre Icaros y Marin, la maestra de Seiya.

9. HUMANOS VS. DIOSES. Los chicos de bronce ahora son considerados amenaza y se presenta a los ángeles como los verdugos de los protagonistas al ser estos últimos quienes osaron levantar la mano a los dioses y de modificar su destino.

10. COMBOS. Ataques en conjunto, siendo el más llamativo el de la cadena y la nébula de Andrómeda junto con el poder de Fénix.

11. FRAGILIDAD. Seiya tiene la Maldición de Hades pero aún así resiste y es vapuleado constantemente. Esto da un completo giro al final, donde Seiya casi por sí mismo frena al dios Apolo sin ayuda de sus amigos.

12. CONFRONTACIÓN. Shun Andrómeda por primera vez da la cara por su hermano Ikki. Saori también da la cara por Seiya ante Apolo. Estas características hacen de Tenkai-hen Joso una película digna de ver
.

Comentarios

⛔ Todos los comentarios expuestos por los usuarios no reflejan la opinión de los administradores de BotonTurbo, por tanto no se responsabilizan de los mismos.


BotonTurbo.com se reserva el derecho de eliminar y editar todo comentario que considere inadecuado, hiriente o difamatorio.

  1. Estoy totalment de acuerdo con lo dicho
    Muchas gracias por el trabajo q hacer, son re grossos en verdad

    ResponderBorrar
  2. Hola Swerch me gusta tu descripcion sobre la pelicula del tenkai hen. Me gustaria saber cual es tu interpretacion del final de la pelicula, ya ke tus puntos de vista me parecen muy interesantes.
    Un saludo bienvenido al ekipo de Llusan ^^

    ResponderBorrar
  3. Coincido contigo Swerch,
    pero acaso no te gustó el final, es decir para mi fue una de las mejores partes... dejarlo todo en misterio. Y creo q esa es la clave de las peliculas exitosas que al final de la pelicula, uno se quede pensando que pasará después de esto.
    Bueno, bienvenido a la familia Llusantronic.
    Todo bacan muchachos!

    ResponderBorrar
  4. El final de la película en sí me gustó muy poco por la forma como se presenta la "borrada" de memoria de Seiya, Saori y al parecer los otros chicos de bronce... esta idea se entremezcla con el golpe que le impacta Seiya a Apolo, este primero vistiendo una "armadura misteriosa"... No llega a cuadrar del todo bien. Y no genera tanta expectativa como uno creyese, simplemente dejaron dos finales (o semi-finales) sueltos. No se sabe a ciencia cierta qué ocurrió.

    El problema radica en que la forma como dejaron el final abierto no cuadra y esto sumado a la explicación que dio el mismísimo manager de Kurumada. Kuru le propuso a Toei Animation un guion para la pelicula que abriria el Zeus Hen (Tenkai Hen), pero éstos decidieron usar la historia a medias, modificandolo y juntandolo a otro guion que ellos habian preparado. El "parche" no resultó del todo bueno. Quitó algo del "mito" de Saint Seiya tal y como lo conocemos para sólo pensar en hacer una película rentable (lo cual me parece no fue del todo cierto). Esto sumado a que Kuru casi no tuvo poder de decisión: A duras penas le dejaron cambiar el tema musical del ending conocido como "Never" (lo cual es una de las cosas buenas que nos dejó la película).

    Como es bien sabido, Kuru no se ha involucrado mucho con las adaptaciones de su obra a la pantalla, aun así, es casi desleal ver a una casa animadora (y empresa) decidir de no aceptar el guión original del autor de la obra y hacer un reciclado a la manera que mejor les convino.

    (Información extra sacada del foro Saint Seiya-Zone).

    ResponderBorrar
  5. Hola alguien podria decirme donde puedo ver el desenlace de la saga de hades?

    ResponderBorrar
  6. hola donde puedo ver el desenlace de la saga de hades?

    ResponderBorrar
  7. Esta muy buena esta iniciativa. Pero al igual que esto o pdrian hacer, trabajos de redaccion que traten sobre los Dvds japones (1-19) y si es posible, de coómo van las ventas en el japon de estos mismos, ya que a mas vendan mas SS tendremos y con mayor calidad

    ResponderBorrar
  8. Hola Swerch, bien venido. Que padre que te unas a un equipo como este. Sabes, leyendo tu post me confundi y no supe si es tavabas ablando de la pelicula Tenkai-Hen Overture o de Meikai-Hen la serie. Y es que por ahi mencionaste a Dohko y Shion, y pues yo no recuerdo que aparezcan en la pelicula. Otra cosa, entonces no sabes si va a continuar Tenkai-Hen Overture o se va a quedar asi. Bueno gracias por molestarte en leer los comentarios y nuevamente BIENVENIDO!!!!!!!!
    O.M.

    ResponderBorrar
  9. Gracias a todos por sus saludos, me da mucho gusto estar aquí y poder aportar un granito de arena más para que este espacio que es suyo también pueda ir mejorando y podamos tenerlos al corriente de lo que sucede con nuestra serie favorita de Anime.

    CAL: La saga de Hades aún no ha terminado de ser animada. El sabado 23 de diciembre se estrenará el Hades Inferno Chapter No.2, que corresponde a las batallas contra La posesión de Hades, quien resulta ser Shun.

    Mandrilxx: Sobre noticias frescas, el mismo Llusan o Carmass estarán informando por esta vía cibernética. Más adelante se podrían hacer resúmenes de las 19 OVAs, sería interesante y gracias por tu interés.

    Seirge: Si te fijas bien, Dohko y Shion sí aparecen en la película Tenkai, nada más que aparecen en un fondo oscuro y oculto junto con los otros caballeros dorados menos Aiolos (por eso dije que su aparición era en OFF). Su aparición ocurre después de la escena de "La Premonición" de Seiya (cuando aparece con su armadura divina y peleando contra Hades).

    ResponderBorrar
  10. Nota: Dohko, Shion y los demás caballeros dorados ya están muertos. Al parecer son juzgados para tener un castigo ineludible y terminante al haber destruído el Muro de los Lamentos y haber osado desafiar a los dioses con dicho acto y al estar del lado de Atena.

    ResponderBorrar
  11. Son muy buenos puntos.
    Pero creo q aqui si hubo más misiticismos y un gran trabajo PROFESIONAL.
    No me van a negar que el recurso del silencio, de las expresiones y lo fabuloso de las imagenes (que no hay 3D sino una siberbia realizacion en 2D).
    Simplemente, me encantó

    ResponderBorrar
  12. Buenos graficos, y una temática interesante, pero me parecio muy aburrida, debería haber más acción, ademas hay errores extraños como que las armaduras de los caballeros semidivinas todavia estaban bastante sanas -y eso que habían sido hechas polvo por thanatos en hades, lo que luego se convirtieron en divinas- (aunque les duran muy pocoen la peli, salvo a fenix y a shun). Y ademas ¿que pasó con las armaduras divinas que consiguieron en hades?. Por último creo que ya es tiempo de que kuru o toei se dediquen a terminar hades y seguir tenhai, se va a terminar muriendo tambien kurumada de tanto que tarda (basta de side stories como next dimension y lost canvas)

    ResponderBorrar
  13. che me gustaria saber poq hay caballeros q no aparecen en hades no? los de bronce. ya q en la ultima entrega aparece jabu e ichi y los demas estan muertos.

    ResponderBorrar
  14. Execution: En realidad, parece que Meikai y Elysion sí serán animados. El Tenkai está en veremos (hasta donde sabemos), solo que todo demorará un poco. En el caso de las "side stories", como tú las denominas, no lo son tanto, ya que aportan bastante a la historia, en este caso, a entender el "origen de la relación entre Hades y el antiguo caballero Pegaso" o sino, el porqué los santos nacen bajo una constelación determinada y no pueden ser de otra... en este caso, me refiero a que los caballeros dorados reencarnan y siempre son caballeros del zodiaco específicos.

    ResponderBorrar
  15. Puse dos imágenes, LLusan.

    ¿Así quieres que aparezcan en el post?

    ResponderBorrar
  16. Asu, hace siglos que no veía esto. Llusan, por favor modifica los datos de Swerch para que ya no aparezcan como autor del post. Gracias.

    ResponderBorrar

Comparte en tus redes sociales:

Artículo Anterior Artículo Siguiente