¿Sabías que las armaduras de Saint Seiya tienen muchos secretos desconocidos por el fandom?
Las vestimentas de los caballeros son denominadas de diversas maneras. Entre ellas encontramos:
Para crear las cloth (palabra representada por Kanjis en japonés cuyo significado es “Manto o Ropa Sagrada”) Masami Kurumada se basó en las armaduras occidentales, en la mitología griega y en la astronomía para darles más fuerza y belleza. Los cuales eran capaces de dividirse en piezas ensamblables sobre el cuerpo de la persona portadora, manteniendo el diseño de su constelación o signo zodiacal. De esta forma se lograba una protección resistente en el personaje, de acuerdo a su rango y al nivel de cosmos alcanzado.
En el universo de Saint Seiya las armaduras son muy importantes para los santos, debido a que son el elemento de identidad y es el arma de ataque-defensa de los luchadores. Las mismas no pueden ser utilizadas para su propio beneficio, ya que si uno llegase a hacerlo, todos los demás Santos del mundo lo buscarían para elimarlo. Así lo dió a entender el Patriarca cuando le entrego la armadura de Pegaso a Seiya: "Los Cloth deben ser usados para luchar por el bienestar común".
Bandai, Masami Kurumada y Toei Animation realizaron un acuerdo mediante el cual se diseñaron las famosas figuras de acción de Saint Seiya, que hoy en día han obtenido un exito tremendo por parte de los fanáticos alrededor del mundo. Estos incluyen las piezas de las armaduras, que re-encajadas unas con otras, dan la forma de la constelación protectora del personaje, al igual que en el anime.
★ ¿Cómo se obtienen las armaduras? (Mostrar)
Para conseguir la armadura los caballeros tuvieron que someterse a un duro entrenamiento en diversos puntos del planeta. Algunos triunfan pero otros mueren, son gravemente heridos o abandonan, aunque parezca cruel es lo correcto que hayan tenido que pasar por un difícil entrenamiento ya que el convertirse en Caballero implica tener la vida de la humanidad en sus manos, protegiéndola de las fuerzas del mal, lo cual no es algo que pueda lograr una persona común y corriente, esta responsabilidad solo hombres con las fuerzas correspondientes pueden tomarla. Aquellos que son escogidos como Santos reciben una de las 88 Cloth, conforme al destino de su estrella y sus cualidades, además de estas armaduras, existe una de Atenea, quien por su condición de diosa no requiere de entrenamiento como sus caballeros.

★ Origen de las armaduras de Athena (Mostrar)
Según la mitología de Saint Seiya hace mucho tiempo existían dos continentes: el continente de Mu, dominado por los ejércitos Atenienses; y la Atlántida, dominada por las fuerzas de Poseidón. En la primera guerra sagrada desencadenada entre Atenea y Poseidón, los Saints de Atenea, quienes eran adolescentes que luchaban sin armas por deseos de la diosa, se encontraron en desventaja y muchos perdieron sus vidas, entonces ella decidió que los alquimistas y artesanos del continente de Mu le construyeran 88 armaduras o Cloth diseñadas por la misma Atenea quien se inspiro en las imágenes que vio en las 88 constelaciones que brillan en los cielos (29 en el hemisferio Norte y 47 en el Sur). Los muenses hicieron las armaduras de Orichaclum (un metal desconocido), combinado con Gammanium (una aleación desconocida que formaba el metal mas resistente de todos), y Polvo de Estrellas (proveniente de la Gran Voluntad o Gran Maestro, la cosmoenergía o símbolo del poder espiritual, origen de toda vida, esencia para darle vida al metal ).
★ Las Cajas de Pandora (Mostrar)
Junto con las 88 armaduras fueron construidas 88 cajas de metal especiales, denominadas Cloth Boxs o Pandora`s Box.
Desde la época de los dioses estas Cajas de Pandora resguardan y protegen a cada una de las Cloth, poseen el poder de distinguir el bien del mal y solo pueden abrirse cuando un peligro rodea a su caballero. Cuando un Santo abre la caja, de la misma puede salir: tristeza o esperanza, ya que una armadura entrega esperanza o tristeza a su portador en función a su valentía o aptitudes para hacer el bien o el mal.
Estos cofres poseen sistemas para mantener con vida a las armaduras y capacidades de autogeneración que acelera el proceso curativo de las mismas, si las Cloth son guardadas allí la curación será mas rápida, por este motivo los caballeros llevan sus Cajas cargadas en su espalda.

★ Numero y Rango de las Armaduras (Mostrar)
Cuando Athena ordeno la construcción de las 88 armaduras, cada una de ellas al ser creada
recibió un poder cósmico conectado místicamente con la constelación que representaba, por lo que cada una fue dotada con características únicas como; diseño, color, propiedades, un sistema propio de ataque y defensa, y habilidades especiales. Las Cloth se clasificas en:
Doradas: Son de rango superior y conforman un total de 12 vestimentas.
Plata: Poseen un rango Intermedio y están constituidas por 24 armaduras.
Bronce: Su rango es Inferior y son 48 cloth.
★ Vida y Sentimientos de las armaduras (Mostrar)
Las Cloths poseen vida y voluntad propia, habilidades y propiedades especificas, como los seres vivos: respiran, piensan, se mueven, se lastiman y hasta pueden morir; están hechas de materia viva, por lo cual evolucionan de acuerdo con los atributos y materiales que poseen, así como también a las habilidades de sus portadores. Pueden comunicarse entre ellas mediante resonancias, para expresar su estado de animo o sentimientos brillan, y producen una especie de música metálica para expresar su alegría cuando están todas juntas o cuando se llaman unas a otras (tal y como sucedió en las 12 casas del santuario de atenea, o frente al muro de Los Lamentos en el reino de Hades ). Las armaduras pueden incluso llorar (como ocurrió con la armadura dorada de Géminis al finalizar la batalla de las 12 casas, debido a la acción maléfica de su portador), también eligen a su portador y lo juzgan, cuando este sirve al mal, es capaz de dejar su cuerpo y volver a su forma original (como pasó con Death Mask en la batalla de las 12 casas).


Hasta aquí se realizó un informe respecto a las armaduras en general, en donde se hizo mención sobre sus orígenes, rangos, entre otros interesantes datos. En la segunda parte, se hará una reseña sobre las poderosas cloth de bronce destacando a las principales.
No quiero finalizar el informe sin antes agradecerle a los amigos que me ayudaron aportando información, opiniones, entre otras cosas, para poder realizar el post. Shion (Erik), Alde (Dani), Llusan y Carmass (por ayudarme con el post anterior), Maycar y Momi, muchas gracias.
Felicidades por la reseña, querida Pandora.
ResponderBorrarCreo que resultó muy bien el formato de fichas informativas para así relatar a todo participante y visitante de Llusantronic.
Algunas observaciones:
- Al parecer solo las armaduras de bronce poseen una evolución, ya que son las de ínfima categoría, necesitan automejorarse para estar a la par de las de plata y oro... Además, la armadura de Yato de Unicornio sí evoluciona en el manga The Lost Canvas (a lo cual entraremos en más detalle en la ficha informativa respectiva)
- Dentro de las 88 armaduras o cloths tenemos tres categorías:
Oro (12), Plata (24) y Bronce (48), pero también se dice que se hicieron 4 de material desconocido.
Tres armaduras legendarias en el universo saint seiya son: El Altar, Del Escultor y De La Copa. Al parecer se discute en las diferentes versiones si todas éstas son de plata o de bronce (con contradicciones de por medio valga la acotación).
Genial! El resultado final fue genial! Haces una resenia, aunq breve, muy buena e informativa...has mejorado muxo pandy! La informacion es muy grandiosa pandy, gracias x este post pandy! De veras, t diria muxas cosas mas....kisas luego...jajaja gracias x los agradecimientos xd ....
ResponderBorrarPd: q viva el Llusan team q nos deleita con informacion como sta!!
te amo !!!!!!!!!!!11 grasias !!!!! si yo le ayude jajaja ke bueno soy!!!
ResponderBorrarme encanto este informe...me habia olvidado q las armaduras tambien lloraban...BUEN TRABAJO!!
ResponderBorrarPandora vas bien mi hermana mia en srio cada dia mejoras eres una de las mejores mentes q pueden aver en llusan sigueeeeeee asi adelante en srio llusan no se confundio al ponerte de administradora en srioooo viva saint seiyaaaaa y la informacion q pusistes buenisimaaaaaaa bravooooooooooooooooo tqm manitaaaaaa mua chau
ResponderBorrarBuena esa manita tqm sigue adelanteeeeeeeeeee viva saint seiyaaaaaaaaaaaaaaa viva y tu tmb toda la info estabu genial eh mua chau.
ResponderBorrarhola te felicito por el informe estubo genial te felicito pandora sigue asi trabajadora como siempre
ResponderBorrarQ buenaaaaa manita t felicito sigue asiiiii tqmmmm besos muaaaaaaaaaaaa y pues ers la mejor y a los q no les parezca q se aguanten jeje bueno manita tqm besos byeeeeeee
ResponderBorrarme gustó, muy informativo. Otra cualidad de la serie que te atrapa son sus misteriosas y sagradas armaduras. ¡Arde cosmos!
ResponderBorrarRealmente no se xq tantas flores le dan a pandora..sorondil fue el unico q le hizo una critica constructiva..a mi parecer este post sobre las armaduras esta bien pobre..espero q mejore la informacion para la segunda parte..xq en otros blogs de saint seiya hay mucha mayor informacion respecto a las armaduras..t recomiendo darles una cheqeada..suerte
ResponderBorrarA mi si me gusto!
ResponderBorrarme gustaria que profundizaras mucho mas en cada subtema de las "estrellitas", hay varias cosas que faltan mencionar
pero "Gemini no Kanon" se vienen mas partes xD, recuerda q este es la 1era parte
Asu que serio no sabia varias de las cosas que acabo de leer ahorita.que locaso de verdad felicidades carmass
ResponderBorrarvisiten
www.saintseiyathelostcanvas.blogspot.com
Excelente el informe, como siempre se nota que quieren a saint seiya!! sigan asi!!
ResponderBorraresta buenaso los felicito y cuando sale la saga de dionisio lo espero
ResponderBorrarwow, se las mandaron, muy buena info, a ver si seguimos con la misma calidad, me despido cuidense, adios!
ResponderBorrarBuen trabajo Pandora
ResponderBorrarmis felicidades
¿moderacion de comentarios? excelente
ResponderBorrarExelente Post, Pandora, espero que tengas mucho éxito en todos tus proyectos. Aquí te va un dato para la 2a Parte. El ORIGEN de las Clouth. "En la Antigüedad, los Santos peleaban sinb Armaduras.Pero sufrieron una Fuerte derrota por parte de Poseidón y sus Generales Marinas, ya que tenian una especie de coraza protectora llamadas Escamas y esto hizo pensar a Athena sobre la injusticia que sufrían sus Santos.Por eso encargaron el trabajo a las personas que más conocían sobre la materia...El Continente Perdido de Mu!" También te pude conseguir la constitución de las Armaduras...Polvo de Estrellas y Gammanium (el metal más fuerte que existe)
ResponderBorrarInteresante Rodrigo... entonces podemos afirmar que en la edad antigua (tal y como sale en un flashback de los guerreros griegos mitológicos), no había una orden de los Caballeros de Oro y todos los caballeros peleaban en mucha desigualdad de condiciones.
ResponderBorrarBien pandora.... muy buan info con sto demuestras que no se equivocaron al incluirte en el equipo de Llusantronic.... oye quiza tu o alguno mas del equipo podráin poner la lista completa de los 88 santos de Athena, digo muchos queremos saber cuales son aparte de los ya conocidos.... gracias
ResponderBorrarBien Pandora y si... sería buea idea lo de la lista de Santos
ResponderBorrarInteresante tu propuesta... claro que el punto es que habrían algunas contradicciones ya que primero, que no son 88 sino 92 caballeros, ya que hay 4 armaduras de material desconocido.
ResponderBorrarSegundo, tenemos caballeros de plata o bronce en Episode G, en Gigantomachia, Next Dimension y The Lost Canvas... y en todos estos no necesariamente coinciden. Ejemplos: Caballero del Altar o de Berenice y Lince.
Digo estos dos últimos, porque también aparecen en la película 3 de Abel. Sin mencionar que tenemos a dos Orfeos de la Lira diferentes también.
Ah, y Dócrates, Geist, Cystal, Fornax, Shiva, Agora, entre otros de relleno también pertenecen a algún signo que se contradice. Por ejemplo, se dice que Spartan(o) es de la constelación del Delfín.
Otra contradicción en latín, tenemos por ej. que "Buril" (Escultor) se llama "Caelum", que significa cincel,y es una constelacion diferente a Escultor (Scultor).
Aún así se podría hacer un informe interesante.
me encanta mas o menos lla lo sabia pero aora estoy mas combenccido ¡mae gustado muchisiimo
ResponderBorrarasta mi proximo comentario otakus de c.d.z adiosssssss
hay osea ke buena onda ya se como conseguir mi armadura no no es cierto muy buen trabajo se llevaun10
ResponderBorrarSALUDOS OIGAN UNA DUDA 12+24+48=84 SE SUPONE QUE SON 88 ARMADURAS ¿DONDE ESTAN LAS 4 RESTANTES? DICEN QUE HAY 4 EXTRAS ESPECIALES
ResponderBorrarHOLA PANDI CHILERO CALIDAD DE TODO FELICITACIONES
ResponderBorrarBuenisimo che, interesantisimo. Si vas a hacer otra parte, porfa habla de las armaduras de acero! Que son armaduras que me re intrigaron y no se sabe mucho de ellas.
ResponderBorrar